¿Quiénes son los beneficiarios? |
![]() |
![]() |
![]() |
Los beneficiarios de la accesibilidad integral en los establecimientos turÃsticos somos todos. En un momento dado cualquier persona puede llegar a presentar una limitación funcional, aunque sea transitoria, que dificulte el uso y disfrute de unas instalaciones turÃsticas no accesibles: una enfermedad común, volver cargados de una tarde de compras o arrastrar una maleta pueden suponer dificultades a la hora de abrir puertas, pasar por ellas holgadamente, subir escaleras, etc. Son ejemplos de limitaciones funcionales temporales que todos podemos experimentar alguna vez. Y además, en cualquier caso, siempre nos resultará más cómodo encontrar puertas anchas, pasamanos en pasillos y escaleras, suelos antideslizantes y una señalización correcta y completa que nos permita llegar a donde queremos sin perder tiempo ni desplazarnos más de lo necesario. La accesibilidad en los establecimientos turÃsticos beneficia además a colectivos particulares de personas. Sólo en la Unión Europea viven cerca de 50 millones de personas con alguna discapacidad permanente (en España 3,5 millones de personas, aproximadamente el 9% de la población), a los que hay que añadir las personas que presentan algún problema transitorio de movilidad o comunicación a lo largo de su vida. A estos grupos se suman las mujeres embarazadas, las familias con niños y las personas mayores, una enorme clientela potencial que demanda la creación de productos y servicios turÃsticos accesibles y de calidad que respondan de manera eficiente a sus particulares necesidades y expectativas. Las personas mayores, con gran inquietud e iniciativa para viajar, cuentan además con la ventaja de ser turistas atemporales que no dependen de las obligaciones de jornadas laborales, pudiendo cubrir perÃodos de temporada baja para desestacionalizar asà la actividad turÃstica. Una oferta turÃstica que en su diseño haya tenido en cuenta a los clientes con mayores dificultades resultará un producto mejor para todas las personas, abriendo nuevas oportunidades de negocio para el sector turÃstico y contribuyendo a aumentar su rentabilidad, competitividad y diferenciación.
|
27-02-2015FORMACIÓN ACADÉMICA:Máster en IngenierÃa / IngenierÃa / Máster en FÃsicas / Licenciado en FÃsicasEXPERIENCIA: Experiencia demostrable de más de tres años en preparación de propuestas europeas, en particular en FP7,...
17-09-2014MISIÓNDesarrollo algoritmos complejos enfocados al análisis de datos 3D fundamentales para el avance del área de aplicación de conocimientos relacionados con antropometrÃa y morfometrÃa.FUNCIONES•Participar en los equipos que desarrollan proyectos...
15-05-2014 El IBV concluye el proyecto de transferencia iniciado en 2010 gracias a la financiación del MINECO dirigido a apoyar la transferencia de conocimiento en centros de investigación.Durante 4 años se...
TurAcces/IBV permite evaluar la accesibilidad de empresas turÃsticas (hoteles, campings, casas rurales y restaurantes). A partir de la cumplimentación de sencillos tests, podrá analizar la accesibilidad en los diferentes subespacios o zonas de su establecimiento y obtendrá propuestas priorizadas de mejora.